Con la tecnología de Blogger.
RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrias. Mostrar todas las entradas

NUTRIAS GIGANTES EN EL ZOO DE MADRID

Desde el día 14 de septiembre en el Zoo de Madrid se exhiben dos nutrias gigantes del Amazonas procedentes del zoo de Dortmund en Alemania  Esta especie es la mayor de las 13 especies de América del Sur. Esta nutria puede alcanzar unos dos metros de longitud incluida la cola y un peso de 35 kg, siendo la mas grande.


Las nutrias son muy activas, curiosas , inquietas y rápidas. Esta pareja que nació hace dos años, se llaman Felipe y Madidi son machos y hermanos de la misma camada. Mas adelante llegara alguna hembra para que se reproduzcan.

En Europa solo hay esta especie en 10 zoos. En libertad se calcula que habrá unos 5000 ejemplares por lo que se ha catalogado como especie en peligro de extinción.

CUMPLEAÑOS ZOO DE MADRID

Este sábado el zoo de Madrid cumple 40 años, es heredero de la Casa  de Fieras del Retiro.

En este zoo se produjo el primer nacimiento de un oso panda por el método del la inseminación artificial. En 1987 se inauguró el único delfinario de España lejos de la costa y ocho años después el primer acuario marino tropical en España. En el 2001 llegaron unos koalas, en el 2002 el primer nacimiento de tiburones grises y en el 2009 el primer nacimiento de rinoceronte blanco.

En septiembre se inaugurará una nueva instalación de nutrias gigantes y en el 2013 llegará una pareja de okapi.




NUTRIAS ENVENENADAS

Se han encontrado muertas por envenenamiento dos nutrias en el rió Nison en Asturias. La nutria es una especie amenazada por lo que la Organización Ecologista ha solicitado que se abra una investigación, que se sancione al culpable para evitar mas daños y se averigüe s hay mas animales muertos.

Nutria Muerta
Esta practica de los cebos envenenados además de cruel puede alterar los ecosistemas y tener repercusiones en los seres humanos, ya que el veneno podría entrar en la cadena alimenticia.

EspaInfo

espainfo.es
estamos en

Bloglog